¿Qué ver en Peralada en un día?

Peralada es un sitio perfecto para ver en un día. Es considerado uno de los pueblos medievales más bonitos de Cataluña, y en mi opinión se merece este título sin lugar a dudas.

No sabía de su existencia hasta que vi una fotografía del exterior de su castillo en Instagram y la verdad es que me pareció precioso. ¡Por eso, así que tuve la oportunidad, no dudé en hacer una escapadita! 

A continuación, os dejo los lugares imprescindibles que tenéis que ver en Peralada y también un mapa para que os podáis organizar.

1. Muralla de Peralada

Para empezar vuestra ruta de Peralada en un día, podéis aparcar en el párquing gratuito que hay justo a la entrada del pueblo. Desde allí, podéis iniciar vuestro recorrido por la calle de Sant Sebastià para ver los restos de la muralla del pueblo. Si decidís entrar por otro lado, no os preocupéis porque cuando os adentréis en el pueblo veréis restos de muralla muy bien conservados.

2. Església de Sant Martí

Se puede ver la iglesia de Sant Martí, en Peralada. Peralada en un día

Una vez lleguéis casi al final de la calle de Sant Sebastià, a mano derecha encontraréis la calle de la Baixada de la Font para ir hacia la Iglesia de Sant Martí, otro de los imprescindibles qué ver en Peralada. Durante el trayecto, os encontraréis con el antiguo hospital y el Convento de Sant Bartomeu.

3. Plaça de Sant Domènec

Otro de los sitios que tenéis que ver en vuestra escapada por Peralada es la plaça de Sant Domènec. En esta pequeña plaza está situada la oficina de turismo y el Claustro de Sant Domènec.

4. Claustre de Sant Domènec

Este claustro es lo único que se ha conservado del antiguo convento de Sant Domènec. Actualmente, está rodeado de un espacio ajardinado y es uno de los elementos patrimoniales más importantes de Peralada.

5. Convent del Carmen - Museu del Castell

Impresionante biblioteca, con una de las colecciones privadas más espectaculares de Cataluña.
Biblioteca del Museo del Castillo de Peralada - ¿Qué ver en Peralada en un día?

Sin lugar a dudas, es uno de los sitios más importantes del pueblo. Y os preguntaréis, ¿por qué? Porque en este convento hay una de las colecciones privadas más espectaculares de Cataluña. Este edificio, de estilo gótico, cuenta con un claustro, una iglesia, el museo del vidrio, el museo del vino y una magnífica biblioteca.

La biblioteca es uno de los principales atractivos de la visita, dado que cuenta con alrededor de 80.000 libros y más de 1000 ediciones de “El quijote”. Para mí que me encantan las bibliotecas, fue el sitio que más me gustó de toda la visita.

Para entrar en el convento / museo, tenéis que hacer una visita guiada, pero la verdad es que vale la pena.

La visita dura aproximadamente una hora y tenéis que ser puntuales, dado que una vez empiece la visita la puerta se cierra y tenéis que esperar hasta la próxima hora.

La entrada se sitúa en Plaza del Carmen, s/n. (lo podéis ver en el mapa)

Visitas guiadas

Horarios:

  • Del 1 de septiembre al 30 de junio: a las 10:00, 11:00; 12:00, 15:30, 16:30 y 17:30
  • Del 1 de julio al 31 de agosto: a las 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00 y 19:00

Los domingos y festivos, solo están abiertos por la mañana. Los lunes están cerrados todo el día.

Precios:

  • Adultos: 10,00 €
  • Pensionistas y estudiantes: 7,00 €
  • Menores de 10 años: gratis

6. Castell de Peralada

Con el mapa a cuestas en el castillo de Peralada.

Si por algo es conocido este municipio, es por su espectacular castillo.

Es una lástima que su interior se haya convertido en un casino y que no se pueda visitar, pero su exterior es precioso y es un lugar icónico.

Alrededor del castillo hay un parque inmenso del que podréis disfrutar con una visita guiada durante el verano o simplemente sentaros a disfrutar del paisaje.

Horarios:

  • Del 1 de julio al 15 de septiembre: de martes a sábado a las 10:00, 11:00 y 12:00.

Precios:

  • Adultos: 10,00 €
  • Pensionistas y estudiantes: 7,00 €
  • Menores de 10 años: gratis
  • Entrada Museo + Parque del Castillo: 15,00 €

7. Nueva Bodega Perelada (Nou Celler)

Peralada tiene una tradición vinícola de más de 600 años, y sus vinos y cavas son reconocidos internacionalmente. Si sois unos entusiastas del vino podéis hacer una visita guiada a la bodega de Peralada y probar sus vinos.

Si os falta tiempo, o solo queréis disfrutar de una copa de vino tranquilamente, lo podéis hacer en cualquiera de los restaurantes de la zona.

Mapa de los lugares que ver en Peralada en un día

Si conocéis algún sitio más de Peralada que creáis importante añadir a esta lista, no dudéis en dejar un comentario.

¡Muchas gracias por leerme! 💙

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te apetece seguir leyendo?