Andorra es un destino muy concurrido y con una gran oferta de actividades con las que poder disfrutar de la naturaleza, la cultura, el deporte, etc.
Es un país pequeño en el que en hora punta o en las épocas más turísticas, se genera mucho tráfico y encontrar aparcamiento no siempre es tarea fácil, por eso moverse por Andorra a veces sea vuelve un «proceso lento».
Por ese motivo, os queremos dar varias opciones para moveros por Andorra y que podáis escoger la que más se ajuste a vuestro viaje.
Bus turístico
Durante los meses de verano, más concretamente entre el 1 de junio y el 30 de octubre, hay servicio de buses turísticos, con los que podéis moveros por los principales puntos de interés de Andorra.
Cada día de la semana se realiza un recorrido distinto y las visitas guiadas suelen durar aproximadamente mediodía (por la mañana).
El precio del bus turístico (22,00 €) incluye las entradas a los museos e iglesias que se visitan durante el recorrido. Si os registráis como #AndorraFan, podréis beneficiaros de un 15 % de descuento en la compra de los billetes del bus turístico.
Los buses turísticos tienen aforo limitado por eso es importante que reservéis vuestro billete con antelación, podéis hacerlo online, por teléfono o en los puntos de venta oficiales (Oficinas de Turismo de Andorra, en “Autocars Nadal” o en el Centro Comercial “Illa Carlemany”).
Autobús
Con las líneas regulares de autobús os podéis mover de punta a punta del país con mucha facilidad, pero a veces puede ser un poco lento.
Existen las siguientes líneas regulares, en la siguiente página podéis encontrar más información sobre los horarios y las paradas.
L1: Escaldes – Sant Julià de Lòria
L2: Andorra – Encamp
L3: Andorra – Soldeu
L4: Andorra – Pas de la Casa
L5: Andorra – Arinsal
L6: Andorra – Ordino
Bus Exprés: Escaldes – Sant Julià de Lòria
Moverse por Andorra en autobús puede salir un poco caro, ya que el precio mínimo del billete (zona 1) cuesta 1,90 €. Por eso os recomiendo comprar los bonos de 10, 20, 30 o 40 viajes, que son multipersonales y además no caducan. En algunos casos os puede salir muy bien coger el bono mensual (30,00 €), pero tened en cuenta que solo lo puede utilizar una persona.
En el siguiente enlace podéis encontrar toda la información.
Aunque en Andorra está permitido entrar con animales de compañía a muchas partes, todavía no es el caso del transporte público. En el caso de que queráis llevar a vuestro perro / gato en el autobús, tiene que ser dentro de un trasportín.
Coche
Está claro que moverse en coche es la manera más cómoda, pero muchas veces en trayectos cortos es más rápido coger un autobús, ir en bicicleta o patinete. Sobre todo, teniendo en cuenta las colas que se crean y la dificultad que hay para aparcar en las épocas de más turismo.
¿Dónde aparcar en Andorra?
En toda Andorra hay zonas para aparcar a pie de calle (zona verde y zona azul), pero en Andorra la Vella cada vez es más complicado encontrar este tipo de aparcamientos.
Si este es vuestro caso, deciros que existen parkings comunales y parkings privados. Por norma general, los parkings comunales suelen ser más económicos que los de empresas privadas, aunque estos últimos acostumbran a ofrecer la primera hora gratuita, pero no os voy a engañar pero aparcar en Andorra cada día es más caro (supongo que como en todos lados).
De todas formas existen abonos de 3, 7 y 30 días, con los que podéis aparcar durante todo el día.
Atención, por ejemplo si compráis el bono en Andorra la Vella, solo servirá para los aparcamientos de esa parroquia, si os vais a cualquier otro lado tendréis que seguir pagando el parking.
Coches eléctricos
Si viajáis en coche eléctrico, hay muchos sitios en los que podéis recargarlos. Actualmente hay aproximadamente 100 puntos de recarga en toda Andorra y los podéis consultar en la aplicación Electromaps.
Bicicletas eléctricas
Si tenéis pensado moveros por Andorra la Vella, Sant Julià de Lòria o Escaldes Engordany, podéis alquilar una bicicleta eléctrica de forma rápida y sencilla con Cicland. En la siguiente página web podéis encontrar toda la información necesaria y las tarifas de alquiler.
Patinetes eléctricos
Antes de nada tenéis que saber, que según el código de circulación de Andorra los patinetes tienen que circular por la calzada o por los carriles bici, está prohibido circular por las aceras, jardines, plazas o zonas peatonales. También es obligatorio llevar casco y respetar las reglas de circulación como cualquier otro vehículo.
Si os interesa alquilar un patinete eléctrico, lo podéis hacer a través de la aplicación de Muvif.
Vehículos de alquiler
Hay varias empresas de alquiler de coches en Andorra, en alguna de ellas tenéis la posibilidad de devolver el vehículo en una oficina distinta de la que lo recogisteis.
Pero como os podéis imaginar, si alquiláis un coche también tendréis problemas para aparcar y con las colas.
Taxi
Ya sabemos que ir en taxi aunque es una forma fácil de moverse no es muy económica, pero de todas formas si queréis pedir un taxi os aconsejamos descargar la aplicación TaxiMes o llamar a alguna de las centrales de Taxis (Asociación de Taxistas: +376 863 000 o a Taxi Exprés: +376 812 345).
Esperamos que pronto podáis visitar a Andorra y que decidáis conocer todo lo bueno que tiene este país para ofrecer.
Si necesitáis más información o simplemente os apetece que nos conozcamos enviarnos un email!
Muchas gracias por leernos! 💙